Skip to content Skip to navigation

El coche híbrido: una elección ecológica. ¿Merece la pena un coche híbrido?

El mercado de la automoción está en constante evolución, y el coche híbrido es una parte importante del futuro de la automoción. Tanto que los híbridos  tienen cada vez más presencia en toda Europa.

Los gobiernos y las administraciones también están fomentando esta transición hacia la tecnología híbrida. Por ello, las personas que optan por un coche híbrido podrán contar con beneficios, a menudo relevantes, como descuentos en el seguro de responsabilidad civil de terceros o la exención del impuesto de circulación del coche.

Otros puntos positivos de adquirir un coche híbrido son los incentivos y medidas gubernamentales, como el libre acceso a las zonas de tráfico restringido y las vías especiales de acceso a las ciudades, dependiendo del lugar donde se viva. 

Estas bonificaciones existen para fomentar el uso de los híbridos, ya que los coches híbridos combinan un motor eléctrico con un motor de gasolina o diésel tradicional, lo que permite un importante ahorro de combustible.

Un vehículo híbrido, de hecho, es ante todo un coche que protege el medio ambiente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en comparación con los coches tradicionales.

Una tecnología limpia y ecológica

Para aquellos que quieren respetar el medio ambiente, reducir el consumo y la emisión de gases contaminantes, el coche híbrido es la elección perfecta. Esto se debe a que su motor eléctrico está respaldado por uno de combustión interna, que tiene más funciones, como transformar la energía química del combustible en energía cinética, cargar la batería del motor eléctrico y recuperar energía durante el frenado regenerativo. Conducir un coche híbrido significa hacer una gran contribución a la reducción de las emisiones de CO2, aunque también ayuda a obtener varias ventajas:

1. La reducción de la contaminación acústica, ya que un motor híbrido genera mucho menos ruido que uno tradicional.

2. La conducción urbana, porque el motor del coche híbrido es mejor para viajes cortos en el caótico tráfico de la ciudad.

3. Un coche híbrido, además, es tan fácil de mantener como un vehículo clásico.  La parte eléctrica del coche no requiere que el propietario realice ningún tipo de intervención especial.

Menos contaminación, más ventajas.

Si elige un coche híbrido, elige consumir menos combustible y reducir la contaminación. Un coche híbrido ayuda a reducir significativamente el consumo de combustible y los gastos relacionados.
De hecho, una de las principales ventajas de un coche híbrido es la exención fiscal. El coche híbrido ofrece ventajas considerables, aunque difieren según las regiones. Por lo general, los automóviles híbridos están exentos del impuesto de circulación de los automóviles durante un período de hasta cinco años tras su matriculación.
También son muy cómodos de conducir: tienen menores emisiones de ruido y el motor de combustión interna proporciona un buen rendimiento en largas distancias.

Las ventajas de un híbrido se pueden resumir en estos puntos:

Ahorro.
El impuesto de circulación de un automóvil es más bajo para un coche híbrido porque se calcula solo en función de la potencia del motor térmico.

Movilidad. 
Dependiendo de las regulaciones municipales, los vehículos híbridos pueden desplazarse gratuitamente o a un precio reducido en zonas de tráfico restringido.

Ecología.
Los coches híbridos son respetuosos con el medio ambiente ya que emiten menos CO2 en el medio ambiente. Además, el motor eléctrico integrado limita el consumo de combustible.

También, se ha demostrado que los conductores de coches híbridos están mucho más relajados que los conductores de coches convencionales.

Híbrido e híbrido enchufable: similitudes y diferencias.

El coche híbrido y el coche híbrido enchufable ofrecen emisiones de CO2 muy bajas y un bajo consumo de combustible, pero difieren en su funcionamiento.
El coche híbrido enchufable representa una evolución adicional al híbrido al ser la combinación de un coche híbrido y un coche eléctrico. Un coche híbrido enchufable también puede utilizar un motor de gasolina de forma eficiente como un coche híbrido. De esta manera, el conductor no tiene que preocuparse por quedarse sin electricidad al realizar viajes largos.
La introducción de una toma enchufable hace que los híbridos sean mucho más versátiles. La opción de recarga adicional significa que no se depende del motor, por lo que se puede recargar la batería en casa y usar la carga al día siguiente, aumentando la autonomía del coche y reduciendo el consumo.

La diferencia real entre los coches híbridos y los coches híbridos enchufables es que estos últimos no necesitan un motor de combustión interna para recargarse, sino que pueden utilizar una fuente de energía externa.

Un aliado del medio ambiente

El coche híbrido es la mejor opción para aquellos que buscan un coche funcional y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, podemos decir que los motores híbridos son verdaderos aliados de la naturaleza, mucho más que los coches tradicionales. Los automóviles híbridos minimizan las emisiones nocivas porque su motor funciona con electricidad y es totalmente respetuoso con el medio ambiente.
La reducción de las emisiones de CO2 es proporcional a la reducción del consumo de combustible que supone el sistema híbrido. Esta combinación perfecta de un motor eléctrico y un motor de gasolina produce emisiones de 90 g menos de CO2 por km aproximadamente, una cifra realmente baja para un coche familiar.
Si todos los coches fueran híbridos, cada año se emitirían a la atmósfera 247 millones de toneladas menos de CO2. La presencia del motor eléctrico integrado limita el consumo de combustible del térmico.

La tecnología híbrida marca la diferencia, especialmente en la conducción urbana, donde un segundo motor silencioso y de cero emisiones se convierte en un valioso aliado para el medio ambiente.

Híbrido

En 2020, Fiat lanzó dos modelos híbridos: el Panda Híbrido y el 500 Híbrido. Estos vehículos pretendían, y consiguieron, ser un primer punto de contacto para los conductores de toda Europa que aún no habían experimentado las ventajas de la movilidad eléctrica de primera mano. Con el nombre de su potente generador de arranque accionado por correa (BSG) de bajo voltaje (12 V), estos dos modelos han comenzado a allanar el camino de la marca hacia una gama de vehículos totalmente electrificada.

La arquitectura BSG cumple su promesa de ofrecer beneficios tangibles a todos los que se ponen al volante. En concreto, el micromotor eléctrico asiste a los motores de combustión interna tradicionales para conseguir una conducción más suave y silenciosa. Es capaz de sumar un extra de potencia al arrancar y un microimpulso al acelerar. Esto aumenta la suavidad de la función Start&Stop cuando el vehículo se encuentra en los semáforos o circula con mucho tráfico: una forma fácil y eficiente de reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.

En 2022, Fiat construye sobre sus sólidos cimientos añadiendo dos vehículos híbridos a su gama de vehículos eléctricos: el Tipo y el 500x. Estos dos vehículos responden a la necesidad que tienen los conductores habituales de disponer de vehículos espaciosos y versátiles. Gracias a una tecnología de vanguardia que cuenta con el mismo BSG de 12 V y un motor eléctrico de 48 V capaz de suministrar hasta 15 kW de potencia, el Tipo y el 500X se benefician de la electrificación en muchos aspectos.

Los vehículos híbridos también pueden permitir el acceso a las zonas LTZ (zonas de tráfico limitado) de las grandes ciudades. Y, sobre todo, consumen hasta un 10% menos de combustible*. Bueno para el medio ambiente y bueno para tu cartera: esto es solo el principio.

*En comparación con el motor de gasolina 1.0 de 88kw (120 CV)

En el Tipo y el 500X, el motor eléctrico está instalado entre el motor y la transmisión. Esta colocación es esencial para ofrecer las ventajas y el impulso de la electrificación sin perder la comodidad y el tacto del motor tradicional. Los 15 kW de potencia generados por el motor eléctrico están a mano para proporcionar un arranque silencioso y suavizar las transiciones entre la función Stop&Go y los cambios de marcha, obteniendo una conducción notablemente más silenciosa. Incluso permiten que el vehículo se mueva únicamente con energía eléctrica durante periodos de tiempo limitados y a bajas velocidades.

A diferencia de los modelos híbridos enchufables, el nuevo híbrido no requiere ninguna red eléctrica. La batería del vehículo se carga de dos maneras. El primer método funciona por deceleración gracias al e-coasting, que se produce cuando el vehículo desacelera; mientras que el segundo método funciona con el frenado regenerativo: cuando el vehículo se detiene, el motor eléctrico utiliza el par negativo para recargarse. En los vehículos HÍBRIDOS, el motor eléctrico también funciona optimizando el motor de combustión, lo que mejora la experiencia y la dinámica de conducción. Al acelerar, los 15 kW de potencia añaden par a las ruedas y consiguen una aceleración instantánea; al frenar, se obtiene una parada más suave y eficiente.

La arquitectura híbrida desarrollada por Fiat presenta unas capacidades EV únicas que dejan una huella real, siempre en función de las condiciones de conducción y del estado de carga de la batería:

E-Creeping: el vehículo puede moverse lentamente en eléctrico puro con el motor eléctrico, simplemente soltando el freno mientras el motor de combustión está apagado.

E-Launch: el vehículo puede arrancarse con el motor eléctrico mientras el motor de combustión está apagado, soltando el freno y accionando el acelerador

E-Queuing: Perfecto para zonas de mucho tráfico, el vehículo puede utilizar la función Stop&Go en combinación con el e-creeping.

E-Parking: Todas las maniobras de estacionamiento en primera y marcha atrás se realizan únicamente con el motor eléctrico.

Estas capacidades ofrecen formas más prácticas de que los conductores habituales conozcan la movilidad eléctrica y es un paso más de Fiat hacia una gama totalmente electrificada. El futuro es más verde y brillante cuando te pones al volante de uno de estos vehículos eléctricos.

DESCUBRE EL NUEVO 500X HÍBRIDO

gdfg
Descubre más

DESCUBRE EL NUEVO TIPO HÍBRIDO

sdf
Descubre más

DESCUBRE PANDA HÍBRIDO

gdfg
Descubre más

DESCUBRE 500 HÍBRIDO

sdf
Descubre más
// Start script Treasure Data // End Script Treasure Data