Una historia impulsada
por los sueños
¿Listo para un viaje en el tiempo de nuestra historia? Desliza el cursor en la línea del tiempo, elige una fecha y descubre los momentos más destacados de los últimos 120 años de la historial de Fiat.
1899
Algunos empresarios y profesionales turineses unen sus fuerzas para hacer realidad el sueño que comparten: una fábrica de automóviles completamente italiana, capaz de ofrecer una movilidad democrática.
El 11 de julio de 1899 nace oficialmente en Turín la Fiat: Fabbrica Italiana Automobili Torino. El mismo año también empieza a fabricarse el primer coche firmado por Fiat, el Fiat 3½ HP.
La fondazione

Fiat 3/2 HP

Fiat 3/2 HP

Fiat 3/2 HP

Fiat 3/2 HP






1903
Corre el año 1903. A pesar de una producción casi artesanal, los resultados de la sociedad son tan buenos, que su capital social aumenta a 800.000 liras. Una cifra nada desdeñable para aquella época.
Agnelli, que el año anterior había sido nombrado administrador delegado, decide, junto con otros ejecutivos, que la empresa turinesa cotice en bolsa.
1910
A partir de 1910, Fiat renueva su producción lanzando el primer Fiat "Tipo".
Al usar componentes comunes, es posible racionalizar los costes y la producción y, por consiguiente, fabricar un automóvil fiable, pero al alcance de todo el mundo. Gracias a estas características, el Fiat Tipo tendrá tanto éxito que, a lo largo de los años, se producirán diferentes versiones, desde la 1 hasta la 6, en orden creciente de cilindrada.
1911
Fiat, que en 1901 ya participaba en una competición deportiva con el 8 HP y el 12 HP, comprende definitivamente la importancia de las carreras automovilísticas como banco de pruebas para verificar las innovaciones mecánicas antes de aplicarlas a la producción en masa. En este año, el Fiat S61 de 1908 gana el Gran Premio de América, mientras que el Fiat S76 Record de 1910 fue apodado “la Bestia de Turín” por sus excelentes prestaciones. En 1924 se crea el Fiat SB4 Eldridge, más conocido como “Mefistofele”, diseñado para conquistar el récord mundial de velocidad en pista.
Fiat S76 record

8 HP

12 HP Corsa

8 y 12 HP

Ernest Eldridge

Felice Nazzaro

Len Gibbs

Mefistofele

Mefistofele

S61 en el Gran Premio

S76 record

Teddy Tetzlaff

Felice Nazzaro














1912
El “Fiat Zero”, conocido también como Fiat 12/15 HP, puede considerarse el fundador de la familia de utilitarios Fiat.
Bajo la cautivadora carrocería, diseñada en colaboración con el aquel entonces joven Pininfarina, presentaba una estructura mecánica muy simple, robusta y fiable. La versión Torpedo se vendía a tan solo 8.000 liras: para aquellos tiempos, un verdadero récord de conveniencia.
Calidad, estilo y accesibilidad: estas son las razones de un éxito que llevó a Fiat a producir más de 2.000 unidades entre 1912 y 1915.
Fiat Tipo

Fiat Tipo

Zero

Zero

Zero






1916
Se empieza a construir la planta del Lingotto, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura industrial de Europa. Diseñada por Giacomo Mattè Trucco y destinada a crear docenas de modelos de automóviles, encarnó las aspiraciones de modernidad e industrialización de Italia. Fue inaugurada el 22 de mayo de 1923 en presencia del rey Víctor Manuel III.
500 Topolino

Lingotto

Papa Pío XI

Agnelli y Nazzaro

Felice Nazzaro

Lingotto

Lingotto

Línea de montaje

La pista

La rampa

Vittorio Emanuele III












1932
Expuesto por primera vez en el Salón del Automóvil de Milán del 17 al 27 de abril de 1932, el Fiat 508 Balilla empezó a cosechar éxitos inmediatamente y, en muy poco tiempo, se convirtió en un automóvil revolucionario para su época. El primer Balilla fue una berlina de cuatro plazas con carrocería mixta de madera y hierro, que podía alcanzar una velocidad de 80 km/h y costaba apenas 10.800 liras. Fue uno de los coches más populares de Italia, querido por la gente y apreciado por la prensa.
508 BALILLA SPORT

508 BALILLA SPORT

508 BALILLA 3-SPEED




1936
Nace el Fiat 500 Topolino, el automóvil más pequeño del mundo producido en grandes series. Fundador indiscutido de la familia de los utilitarios, se fabrica para responder a la crisis económica sufrida por Italia al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El nombre Topolino le fue atribuido por los italianos debido a su pequeño tamaño y a sus formas simpáticas.
Fiat 500 Topolino

Fiat 500 Topolino

Fiat 500 Topolino

Fiat 500 Topolino

Fiat 500 Topolino

Fiat 500 Topolino







1939
Mirafiori no es solo la planta industrial de Fiat en Turín, sino también la fábrica más antigua de Europa que todavía sigue funcionando. Inaugurada el 15 de mayo de 1939, se construye para aumentar los modelos de pequeña cilindrada y, así, poder ofrecer movilidad para todos a precios asequibles. Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, la producción de automóviles no logra reanudarse hasta 1947 con la segunda serie de los 500 A y la reubicación de las líneas del Fiat 1100.
Mirafiori

500C Topolino

La construcción

500 Topolino

Mirafiori

Inauguración

Mirafiori








1947
Una joya rara, producida en unos pocos centenares de ejemplares. El Fiat 1100 S es una berlina deportiva de categoría media con una mecánica sofisticada, que no tardó en dar resultados. En la carrera 1000 Miglia de 1947 hubo cuatro 1100 S "berlinetta" que quedaron entre los diez primeros puestos, concretamente, en el quinto, el sexto, el séptimo y el noveno. Sin embargo, el éxito deportivo del 1000 S no fue lo único que dejó huella. Lo que lo hizo famoso en todo el mundo fue la inconfundible línea de su morro.
Pininfarina

1100S

1100S

1100S





1948
En 1948, la compañía presentó el 500 B "Giardiniera", uno de los primeros vagones de la estación construido a gran escala, que contaba con lujosas tiras laterales hechas de ceniza y Masonite. El término "Giardiniera" se inspiró en el nombre de los carros que los jardineros usaban para transportar sus productos. Aunque solo ha estado en producción por más de un año, ya se han producido más de 21.000 modelos.
Fiat 500 B (“Giardiniera”)

Giardiniera

Giardiniera




1951
El Fiat Campagnola, que se usó en un contexto puramente agrícola, fue una línea de producción a gran escala que comenzó en 1951. Equipado con un marco de acero con partes longitudinales y transversales, fue un automóvil innovador para su época y escribió una de las páginas más importantes en la historia del automovilismo de posguerra, cruzando África de norte a sur en 11 días y 4 horas.
Fiat Campagnola


1952
Para relanzar su imagen en el mundo del deporte, en 1952 sale el nuevo Fiat 8V con suspensiones independientes y carrocería de fibra de vidrio. Un automóvil con un alma completamente italiana, con un diseño icónico y elegante, creado con la contribución de personajes famosos, como Ghia, Bertone, Zagato, Vignale y Farina, que guiña un ojo a los Estados Unidos, principalmente debido a la arquitectura de ocho cilindros en V.
Fiat 8V

Fiat 8V

Fiat 8V

Fiat 8V





1953
Nace un coche completamente nuevo, con una carrocería portante y una moderna línea en tres volúmenes. El 1100/103 se lanzó al mercado en 1953 en dos versiones, el Tipo A y el Tipo B, caracterizadas por una moderna línea de 4 puertas y 3 volúmenes. En el mismo año, el Fiat 1100 E completó su primera vuelta al mundo con un solo conductor.
Fiat 1100/103

Fiat 1100/103



1955
Un spider de estilo americano, dos puertas y dos plazas, que también satisface a los pilotos particulares durante las competiciones. El Fiat 1100 TV Trasformabile nace en 1955 para garantizar unas excelentes prestaciones en cuanto a velocidad y precisión. Equipado con un motor potenciado y suspensiones independientes en el eje delantero con barra estabilizadora, se produce en 571 unidades.
Fiat 1100 TV Trasformabile

Fiat 1100 TV Trasformabile

Fiat 1100 TV Trasformabile

Fiat 1100 TV Trasformabile





1956
Nace el Fiat 600 Multipla, el primer monovolumen jamás producido. Un automóvil ligero y rápido, con unas líneas especialmente refinadas, que triunfó de inmediato. Familiar y simple, su punto fuerte es la funcionalidad, ya que puede acomodar de cuatro a seis personas o cambiar a una versión taxi de dos plazas.
Fiat 600 Multipla

Fiat 600 Multipla

Fiat 600 Multipla

Fiat 600 Multipla





1957
El Nuevo 500 nace como heredero y evolución del revolucionario 500 Topolino, para responder a la necesidad de disponer de un automóvil económico y práctico a la vez. El nuevo 500 es un automóvil que asume el desafío tecnológico de reducir el tamaño de todos sus componentes sin renunciar a mantener, a lo largo de los años, su espíritu joven e icónico.
500 - SET

Fiat 500

500 – SPOT

500 – SPOT

Fiat 500

Fiat 500

Fiat 500

Fiat 500

Fiat 500

Fiat 500

500 – MECHANICS












1966
Nace el Fiat 124, también en versión familiar, junto con el Sport Spider de Pininfarina. También debuta el Dino Spider, pero, además, Fiat firma un acuerdo con la URSS para construir Togliattigrad, una pequeña ciudad a orillas del Volga destinada a convertirse en una auténtica motor town.
Fiat 124 Spider

Fiat 124 Dino Spider

Fiat 124 Dino Spider

Fiat 124 Dino Spider

Fiat 124 Dino Spider

Fiat 124 Familiare

Togliattigrad








1967
Comienza la producción en la nueva planta de Rivalta con los modelos 850 Coupé y 124 Spider. En el bienio 1976-1977, Fiat da un paso muy importante en el ámbito de la producción y de las tecnologías aplicadas con la incorporación del Robogate: el sistema de producción automatizado, creado por Fiat Comau, que combina varias tecnologías bajo la gestión de un único sistema informático. El sistema, que es capaz de reconocer y soldar las diferentes partes de la carrocería de forma completamente automática, se utiliza para fabricar algunos de los modelos más icónicos de Fiat, como el Ritmo, el Uno y el Tipo.
Fiat 124 Spider

Fiat 850 Coupé

Fiat 850 Coupé




1968
Diseñado para ser un vehículo urbano para las grandes ciudades, el nuevo Fiat 850 City Taxi nace en 1968 con un aspecto formal y funcional, un habitáculo espacioso y unas medidas externas limitadas para garantizar una buena maniobrabilidad. Incluso su equipamiento técnico es realmente notable para aquella época ya que incluye un aparato de radio transceptor.
Fiat 850 City Taxy

City Taxi



1971
Se presenta el Fiat 127, heredero del 850. Su motor delantero transversal, las suspensiones McPherson en el eje delantero y las ruedas traseras interconectadas provocan una auténtica revolución en el sector automotor. Más espacio, más confort y más seguridad gracias al agarre en carretera, a la estabilidad y a la capacidad de frenado. Un coche icónico para cualquiera que haya vivido en la década de los setenta.
Fiat 127

Fiat 127

Fiat 127

Fiat 127

Fiat 127

Fiat 127







1972
Presentación e inicio de la producción del Fiat 126. El modelo es la evolución del Nuevo Fiat 500, pero tiene un cuerpo de 4 plazas completamente rediseñado, una cilindrada aumentada a 594 cc, lo que comporta un aumento de la velocidad, y un cambio sincronizado en las tres relaciones superiores.
Fiat 126

Fiat 126



1978
El Fiat Ritmo ha sido uno de los modelos más exitosos de Fiat. Nacido para reconocerse a primera vista, destaca por sus líneas rectas y angulares, que forman una berlina de 3 o 5 puertas, todo ello en tan solo 4 metros de longitud.
Fiat Ritmo

Fiat Ritmo



1980
Nace el Panda, en dos versiones: la 30 con la evolución del motor del 126 y la 45 con el del 127. El Fiat Panda 30 se convierte muy pronto en uno de los coches urbanos más queridos por los italianos, famoso, sobre todo, por su robustez y funcionalidad.
Fiat Panda

Fiat Panda

Fiat Panda




1983
El Fiat Uno, predecesor del Punto, se presenta en Cabo Cañaveral. Capaz de revolucionar el mundo de los coches pequeños, triunfa de inmediato entre el público y la crítica y, en 1984, gana el título de Coche del Año, tras lo cual encarna para siempre el concepto de coche popular, adecuado para todos.
Fiat Uno

Fiat Uno

Fiat Uno

Fiat Uno

Fiat Uno






1988
El Fiat Tipo nace con una carrocería en dos volúmenes, cinco plazas, para aprovechar al máximo los espacios internos. Fruto de un innovador proyecto, desarrollado para alcanzar altos niveles de prestaciones, confort y seguridad, encarna la idea de novedad y madurez de contenidos.
Fiat Tipo

Tipo

Tipo

Tipo

Tipo






1990
Nace el Panda Elettra, una versión de cero emisiones del Panda. Basado en el 750 Fire, podía viajar hasta 100 km con una velocidad máxima de 70 por hora. Estaba equipado con un pequeño quemador que podía encender la calefacción, con lo cual se mejoraba la autonomía de las baterías, y la transmisión llevaba un cambio de cuatro marchas.
Fiat Panda Elettra

Panda Elettra

Panda Elettra




1993
Nacen el nuevo Fiat Punto y el Punto Cabrio. Presentado en 1993 en el Salón de Fráncfort, el Fiat Punto es el utilitario por excelencia, uno de los mayores éxitos de Fiat. El Punto Cabrio, versión descapotable del utilitario italiano, se distingue por llevar un motor de gasolina de 60 CV u 88 CV.
Fiat Punto

Fiat Punto

Fiat Punto

Fiat Punto





1994
Nace el Fiat Barchetta, un spider con un motor de 1.8 diseñado por Andreas Zapatinas, que ideó la línea que desde el capó parece entrar en el habitáculo. El coche tuvo un gran éxito, presentándose como un spider económico, pero fiable.
Fiat Barchetta

Fiat Barchetta

Fiat Barchetta

Fiat Barchetta

Fiat Barchetta

Fiat Barchetta

Fiat Barchetta








2007
Se lanza el Nuevo Fiat 500. El ícono de las cuatro ruedas vuelve a la carretera con una versión completamente nueva, para seguir dejando huella. A su tamaño, siempre reducido, se añade un nuevo nivel de confort.
Fiat 500

Fiat 500

Fiat 500 reveal event

Fiat 500 reveal event

Fiat 500 reveal event

Fiat 500 reveal event

Fiat 500 reveal event

Fiat 500 reveal event









2012
Se presenta el Fiat 500L. Desde el punto de vista estilístico, remite a dos filosofías de diseño distintas, pero reconocibles, y se presenta como una fusión entre el Fiat 500 de 1957 y el Fiat Multipla de 1956. El espacioso habitáculo muestra una gran versatilidad, gracias también al asiento deslizante.
Fiat 500L

Fiat 500L

Fiat 500L

Fiat 500L

Fiat 500L








2014
Presentación del Fiat 500X, SUV ciudadano cuyo punto fuerte es el estilo. En el mismo año, los dos grupos automovilísticos Fiat y Chrysler se unen y crean FCA: Fiat Chrysler Automobiles.
Fiat 500X reveal event

Fiat 500X reveal event

Fiat 500X reveal event

500X e Dynamo





2019
Fiat celebra sus primeros 120 años y lo hace fabricando una serie especial: la nueva familia 500 120°, presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que deja huella con su bicolor Tuxedo y su exclusiva colaboración con Apple Music.
Fiat 500 120th

Fiat 500L 120<sup>TH</sup>

Fiat 500L 120<sup>TH</sup>

Fiat 500X 120<sup>TH</sup>

Shaggy & Sting nello spot ufficiale

Fiat 500X 120<sup>TH</sup>

120TH anniversary special series - Badge

Fiat 500, 500X, 500L 120<sup>TH</sup>

Fiat 500, 500X, 500L 120<sup>TH</sup>









